Mostrando las entradas con la etiqueta News. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta News. Mostrar todas las entradas

Sector Inmobiliario Mantiene Dinamismo de 2008 | 15 - 5 - 2009

Ventas y oferta de viviendas mantienen un mejor ritmo en el Gran Concepción | 14 - 5 - 2009

  • El crecimiento de las ventas duplica la oferta, señal de que el dinamismo del sector continuaría en los próximos meses.

Bastante mejor a lo esperado resultaron las estadísticas de venta de viviendas en el Gran Concepción, según reveló el informe que elabora el departamento de Estudios de la Delegación Regional de Cámara Chilena de la Construcción.

De acuerdo a esos datos, las ventas crecieron 27% en el primer trimestre de este año, comparadas con igual periodo del año pasado.

En marzo, el 53,6% de las ventas se concentraron en el corredor San Pedro de la Paz - Coronel, seguidas de Concepción, con un 24,6%; y Chiguayante –incluyendo Hualqui–, sumando un 14,6%.

Asimismo, se vendió un 7,3% de la oferta total, que llegó a las 4 mil 407 unidades, es decir, un aumento de 2,5 puntos porcentuales respecto a febrero pasado. Durante igual mes de 2008, este mismo indicador creció 5,7%, lo que revela una desaceleración gradual de las ventas.

En cuanto a los montos de las ventas, el 37,7% se concretó en el tramo de las 1.000 a las 2.000 Unidades de Fomento y un 36,1% en el segmento menor a las 999 UF.

La Delegación Regional de la CChC estima que los meses para agotar el stock, que totaliza 4.561unidades, y considerando el ritmo de ventas registrado en marzo, demoraría 14 meses en agotarse, índice que de todos modos es inferior al registrado en el mismo mes de al año pasado.

En el primer trimestre del año la oferta creció un 11%, superior a la registrada durante el mismo periodo del año pasado, en el cual se observó un promedio de 4.114 unidades.

Nuevos Proyectos de Oficinas | 14 - 5 - 2009

Concepción N°24 en el ranking de las Mejores Ciudades Para Hacer Negocios en América Latina. | 8 - 5 - 2009


Es un gran mérito para la ciudad ubicarse dentro de este exclusivo ranking de las Mejores Ciudades Para Hacer Negocios en America Latina. Es hora de que los habitantes del Gran Concepción se den cuenta, de una vez por todas, de la importancia e interés que causa nuestra ciudad fuera de nuestras fronteras. Además del potencial que posee y solo debe ser explotado.

* Cabe corregir que Gran Concepción bordea el millón de habitantes en la actualidad.

Leer Noticia

PDF Ranking

Así será el nuevo Centro Comercial de Talcahuano | 7 - 5 - 2009

Sector construcción podría contraerse entre 1,6% y 5,6% | 7 - 5 - 2009


  • La Cámara Chilena de la Construcción proyectó que la cesantía en el rubro promediaría el 18% este año, llegando a 21% en el tercer trimestre.


En su informe "Macroeconomía y Construcción" (MACh), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) proyectó que este año la inversión en el rubro podría contraerse entre -1,6% y -5,6%, dependiendo del comportamiento de los proyectos de infraestructura productiva privada.

Felipe Morandé, asesor económico de la CChC, explicó que "si la evolución de la economía permite que se ejecute el gasto en construcción programado para este año, podríamos terminar el año con un crecimiento de la inversión en infraestructura en torno al 6%, lo que se traduciría en que la inversión total en construcción tendría una caída que estimamos de -1,6%".

Sin embargo, advirtió que existe una cartera de proyectos que podría postergarse, "como los que se encuentran en etapa inicial de elaboración o están comenzando el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. Si ello ocurre, la inversión en infraestructura crecería este año sólo 1,4%, lo que sumado a una caída de la inversión en vivienda sobre el 20%, haría realidad el escenario más negativo que estamos considerando".

Vivienda e infraestructura

Según el informe, en el primer trimestre de este año se aprobó la construcción de 43.800 unidades, lo que representa un incremento de 12% en comparación con igual período del año pasado, cifra claramente impulsada por los últimos subsidios comprometidos por el Minvu, los cuales se concentran en viviendas de menor superficie.

De ahí que la superficie aprobada de enero a marzo de 2009 haya sido de 3,6 millones de m2, registrándose una disminución anual de 12%.

En el ámbito de la infraestructura, la postergación de proyectos de infraestructura productiva no ha podido ser compensada por la mayor inversión esperada de empresas públicas ni por el incremento adicional de presupuesto del Ministerio de Obras Públicas (MOP). En todo caso, siguen mostrando cifras positivas los proyectos de energía y minería, en contraste con los del sector industrial-forestal, seguido por el sector inmobiliario no habitacional.

Impacto en el empleo

La Cámara Chilena de la Construcción proyectó que la cesantía en el sector promediaría el 18% este 2009, llegando en torno a 21% en el tercer trimestre del año.

A nivel nacional, el gremio estima que el desempleo se empinará hasta 10% anual en promedio, alcanzado un peak de 11% hacia mediados de año. Felipe Morandé cree que "existe bastante consenso en estas cifras, pero la duda es si el próximo año volveremos a los niveles de empleo previos a la crisis o la cesantía se mantendrá elevada, como entre 1999 y 2004".

En tanto, para el 2009, la entidad gremial estima que la actividad económica mostrará una caída de -0,5%, con un riesgo a la baja que podría ubicarla en -1,2%, mientras que la inflación promediará 2,7% en el año.

Grupo Saieh compra Malls de Ripley | 3 - 5 - 2009


Como cunclusión:
Mall del Centro Concepción aún está vigente en los planes de Ripley Corp. A diferencia de los otros "shoppings" de Ripley, que han sido o serán vendidos, este seguirá otro camino, es decir, su construcción se llevará a cabo, para lo cual no se descarta la llegada de un socio. No existe una fecha concreta para la reanudación de las faenas en el terreno del centro de Concepción, pero se tiene certeza de que tarde o temprano será un hecho la construcción de este centro comercial.